Sobre esta cuestión es muy relevante un experimento del profesor Stefano Mancuso. Se propuso probar la hipótesis de que las plantas tienen un tipo de memoria y pueden modificar su comportamiento basándose en tal recuerdo. Mancuso y su equipo llevaron a cabo un estudio de la planta Mimosa pudica, una pequeña planta que se utiliza con frecuencia en experimentos por la velocidad de sus reacciones a los estímulos.
Tan rápido que tales cambios pueden ser percibidos fácilmente también por los sentidos humanos. En una entrevista publicada en la sección de ciencia del periódico "Corriere della Sera" el 15 de enero de 2014, explica Mancuso, “Entrenamos a las plantas para que ignoraran un estímulo no peligroso, dejando que la maceta en la que estaban creciendo cayera desde una altura de 15 centímetros, repetidamente. Después de varias repeticiones, las Mimosas dejaron de enrollar sus hojas, ahorrando valiosa energía en el proceso. Cultivando las plantas en dos grupos separados, con diferentes niveles de luz, pudimos demostrar que las plantas que crecen con menos luz y, por tanto, con menos energía disponible, aprenden más rápido que las que tienen más luz, como si no quisieran. desperdiciar recursos. Las plantas conservaron el recuerdo de esta experiencia durante más de 40 días. Todavía tenemos que entender cómo y dónde las plantas almacenan esta información y cómo la recuperan cuando es necesario ".
Además, los investigadores encontraron que algunas plantas aprenden más rápido que otras, lo que los llevó a plantear la hipótesis de que puede haber diferencias individuales entre plantas de la misma especie y que algunas plantas pueden tener mejor memoria que otras.
De hecho, el trabajo realizado por Dieter Volkmann en la Universidad de Bonn ha demostrado que las plantas de guisantes colocadas horizontalmente fueron capaces de percibir primero, y luego recordar, la dirección en la que tenían que crecer sus raíces para encontrar nutrientes. Conservaron esta memoria durante aproximadamente cinco días y, además, en este caso, no todas las plantas tenían la misma capacidad de recordar, lo que sugiere que esta no era una respuesta innata o preprogramada.
En el caso de la Música de las Plantas, entonces, ¿puede haber plantas que aprendan a hacer música mejor y más rápidamente que otras, de modo que puedan llegar a convertirse en 'profesores de música'?
Nuestra experiencia a lo largo de los años, más los resultados de años de experimentos, parecen confirmarlo. (del libro "Música de las plantas").